Oposiciones Trabajo Social en Madrid | Mintti Centro de Formación

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
2017-06-24

La Prostitución, La Trata, La Desigualdad.

(0 votos)

"Dentro del ideario   social, la prostitución no es un problema de violencia, maltrato, ni esclavitud. Por el contrario, es asumida con toda normalidad, existiendo   sectores de la sociedad que incluso defienden el ejercicio de la prostitución como un trabajo normal. En España más de 400.000 mujeres ejercen la prostitución, siendo la Comunidad de Madrid una de las comunidades autónomas. con mayor número de prostíbulos y clubes de prostitución. Lo que representa un auténtico problema que perpetúa una vez más la desigualdad y la violencia ejercida contra las mujeres, así como un ataque directo a los Derechos Humanos. La falta de recursos legislativos y medios materiales para hacer cumplir la escueta Ley que existe[ es uno de los principales obstáculos con los que nos encontramos hoy en día para luchar contra esta forma de maltrato, más adelante conoceremos el testimonio de un miembro del Cuerpo de Policía Nacional, que ha colaborado en la elaboración de este trabajo y su visión del negocio de la prostitución.


Es por todos conocida la existencia de mafias que trafican con mujeres introduciéndolas en esta sórdida e ilegal actividad. Miles de mujeres  entran en nuestro país engañadas y obligadas posteriormente a vender sus cuerpos y su voluntad, mientras que los proxenetas controlan cada uno de los pasos que ellas dan. El aislamiento, la retirada de pasaportes, falta total de controles sanitarios,  malnutrición, etc. son solo algunas de las torturas a las que estas mujeres son sometidas. Mientras tanto, ellas carecen de  recursos que las protejan, apoyen o, por lo menos, hagan esta situación menos dolorosa y grave. Se trata de mujeres jóvenes y en muchas ocasiones menores de edad  procedentes de países como Rumanía, Albania, Rusia, China, Nigeria, etc. que   no hablan el idioma local, amenazadas   y privadas por completo de su libertad.


Entonces nos planteamos una pregunta: ¿No son los prostituidores  o consumidores de prostitución los culpables de que el delito de la prostitución y la trata[Plm5]  se siga llevando a cabo?   Como comenta Mª Elena Simón Rodríguez en el suplemento Prostitución Ataque directo a los Derechos Humanos «“abordar la prostitución desde un posicionamiento feminista teórico y crítico, es para mí, entrar en un terreno radical sin concesiones, puesto que es el abuso patriarcal más extendido, institucionalizado y normalizado que conocemos y que, como tal, no acaba de extinguirse”»
Las ansias de poder sobre las mujeres, sobre sus cuerpos sexuales, sobre sus voluntades es un vicio patriarcal convertido muchas veces en institución, y toda esta desigualdad se ha legitimado social y políticamente, siendo la justicia el principal indicador de esta desigualdad.

socialshare

share on facebook share on linkedin share on pinterest share on youtube share on twitter share on tumblr share on soceity6

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto